En Red Ando… Community Manager

Blog social media. Community Manager


Deja un comentario

VIDEOTUTORIAL: Creación de un «Evento» en Facebook

VIDEOTUTORIAL: Creación de un Evento en Facebook

Videotutorial

Cómo se hace un Evento en Facebook. Videotutorial

Hola a todos los enredadores:

Tenía curiosidad por hacer un Videotutorial, ya que yo he pasado horas y horas viendo muchos de ellos para aprender todo lo necesario sobre  Community Manager y Social Media.

Bueno, yo misma me he puesto a prueba, y este es el resultado.

Un videotutorial, fresco y real, para todos aquellos que tiene una página en Facebook (Fanpage), y quieran saber como se hace y cuales son las «tripas» de la pestaña EVENTOS.

He aprovechado para crear un Evento propio y real, de  un curso de manejo de Smartphone para mayores. Sabéis que yo insito en enseñar lo que sé y aprendo a todas esas personas que tienen problemas con las nuevas tecnologías.

El vídeo está grabado en tiempo real, pero luego lo he editado para que quede más bonito. La edición de video es otra de mis pasiones, me gusta transmitir conocimientos y emociones a través de montajes.

No me enrollo más, y si queréis perder un poco de tiempo, aprenderéis como crear un EVENTO en FACEBOOK.

Espero que os guste…..y que lo compartáis para los que quieran aprender…

Tres, dos, uno……aprendiendo……!!!!

 

 

 

Anuncio publicitario
Materiales para videocurriculum Ana Julian Social Media Strategist


Deja un comentario

Ana Julián y Faase Ampuero. Tecnicas del videocurriculum.

Curso de videocurrículum en Faase Ampuero

¿Qué es Faase Ampuero?

La Fundación Nuestra Señora Bien Aparecida, Faase,  nació en 1966 con el objetivo de promocionar la enseñanza gratuita para la orientación profesional y estudios preparatorios de bachillerato y aprendizaje oficial equivalente, en beneficio de los/as jóvenes, residentes en Ampuero y su comarca.

Con el tiempo, la actividad de Faase  ha ido diversificándose para atender las necesidades de la población y ampliando su ámbito de actuación a todo el territorio regional.
Faase, además de impartir formación para el empleo en especialidades ligadas al sector industrial y de servicios, colabora con el Gobierno de Cantabria y los Ayuntamientos en el desarrollo de políticas de empleo, igualdad y medio ambiente.

Podéis visitar su página Web Aqui: Faase Ampuero

El Programa Integrado de Empleo ‘Puente 2.4’

Tiene una única pero amplia ambición:  Lograr el mayor número de usuarios insertados laboralmente.

Cuenta con participantes mayores de 45 años en un porcentaje superior a un 50% y menores de esta edad. El proyecto se vertebra en torno a dos ejes fundamentales: la búsqueda activa de empleo para fomentar el conocimiento y la utilización de los recursos de búsqueda de empleo como herramientas imprescindibles para maximizar las posibilidades de acceso al empleo en los procesos de búsqueda; y el eje de inserción, dirigido a la inclusión de los participantes en el mercado laboral.

El eje fundamental de este programa en esta edición ha sido la inserción de las nuevas tecnologías como una herramienta fundamental para aumentar las posibilidades de encontrar un trabajo utilizando este medio.

Entre otros, se han enseñado conocimientos de:

  1. Informática Básica
  2. Uso de plataformas digitales y Redes Sociales como un canal más para buscar ofertas laborales.
  3. Búsqueda de empleo web 2.0’
  4. Videocurriculun y creación de blog

…Y aquí paro, para AGRADECER INMENSAMENTE, que Faase Ampuero, haya elegido el VIDEOCURRICULUM, grabado, , dirigido, producido y editado por miANA JULIAN

Este ha sido su programa para el aprendizaje de esta técnica:

Videocurrículum, blog y Community Management, nuevas propuestas de Puente 2.4

El programa Puente 2.4 que lleva a cabo la Fundación Aparecida de Actividades Socioeconómicas continúa impartiendo formación relacionada con las tecnologías y el mundo digital. Ha dado comienzo un curso de videocurrículum y blog en el que se muestran las técnicas a seguir para desarrollar un currículum efectivo: concreción de objetivos, definición de aptitudes y capacidades, filmación, montaje y edición y su final difusión. Para mostrar efectivamente cómo se crea un videocurrículum se les han mostrado distintos ejemplos y, entre ellos, el de una profesional de las redes sociales que ha cedido su making of e incluso imágenes de su grabación, lo que ha permitido que los alumnos hayan podido conceptualizar mejor qué es un videocurrículum y para lo que sirve.

 

 «Estoy tremendamente orgullosa de que la realización de este videocurrículum haya podido inspirar y ayudar a todas estas personas en búsqueda activa de empleo e inserción laboral. Por mi parte solo decir que la lucha para la consecución de cualquier objetivo es fundamental, la perseverancia y las ganas por salir adelante nos llevan a logros impensables. Así que desde mi humilde página En Red Ando, os animo a tener fe y creer en vosotros. El éxito está en el interior de cada uno. Buscadlo y sacadlo al exterior…Ahí esta el comienzo…»

 

¡¡¡ …y para echar unas risas….las tomas falsas….!!!

Gracias

Gracias…

Ana Julian. Social Media. Community Manager


2 comentarios

Videocurrículum. ¿Como hacer un currículum moderno?

VIDEOCURRÍCULUM

¿CÓMO HACER UN CURRÍCULUM MODERNO?

Los videocurrículum  son una importante y novedosa herramienta para buscar trabajo o encontrar clientes si eres freelance.

Es una forma divertida y original de presentarse, que sin lugar a dudas, no dejará indiferente a los encargados de recursos humanos o a un futuro cliente.

Antes de explicar cómo debe hacerse un videocurrículum, y qué pasos hay que dar cuando ya está hecho, quiero que veas el mío.

VIDEOCURRÍCULUM DE ANA JULIAN. SOCIAL MEDIA STRATEGIST. 

 -CARACTERISTICAS DE UN VIDEOCURRICULUM:

 -DÍ QUIÉN ERES Y CÓMO ERES:

Un buen videocurrículum tiene que transmitir como eres a través de las imágenes. Busca las que mejor te definan.

-DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:

Tienes que saber reflejar cuales son tus conocimientos: estudios cursados y el dominio que tienes en tu ámbito laboral.

-DURACIÓN Y CONTENIDO:

El videocurrículum debe ser breve, conciso y claro. En los 30 primeros segundos debe enganchar y transmitir sensaciones a la persona que lo este viendo. Con este dato, podemos pasar las primeras cribas de currículums a golpe de vista.

-DISEÑO, REALIZACIÓN Y EDICIÓN:

Estamos de acuerdo que «fabricar» un video, no es tarea fácil pero tampoco hace falta ser Steven Spielberg para editar uno. Puede ser casero, como el mío, o algo más sofisticado. Pero lo más importante es que sea capaz de «transmitir». Debes poner a prueba tu ingenio y demostrar que «vales».

Hay muchos programas de edición de video. Algunos de pago y otros gratuitos. En ambos se puede editar un buen video. Puedes crearlo en Windows Movie Maker, Youtube, Vimeo, Adobe Premier CC….etc…Da igual el programa utilizado, lo importante es «EL RESULTADO».

-CUANDO YA ESTÉ HECHO:

  • Una vez, hecho el videocurrículum, debes enviarlo junto con tu CURRICULUM VITAE tradicional.
  • Si tienes Web o Blog, cuélgalo, ponle las mejores etiquetas y súbelo a tu «site».
  • Difúndelo por las Redes Sociales..Youtube, Facebook, Twitter y que ruede…quién sabe si hay algún cazatalentos escondido por ahí…eso sí, trabájale el SEO.

 ¿Te ha gustado el videocurrículum, lo ves original y diferente?.

Me gustaría mucho que compartieras este post, o el video, para dar a conocer esta forma de presentarte antes la búsqueda de nuevas oportunidades.

Os dejo una foto del Making off y os animo a hacer uno, os lo vais a pasar bien…seguro…!

Materiales para videocurriculum Ana Julian Social Media Strategist

Making off del video currículum de Ana Julian Social Media Strategist

Un saludo a todos los futuros cineastas…!!