En Red Ando… Community Manager

Blog social media. Community Manager


Deja un comentario

VIDEOTUTORIAL: Creación de un «Evento» en Facebook

VIDEOTUTORIAL: Creación de un Evento en Facebook

Videotutorial

Cómo se hace un Evento en Facebook. Videotutorial

Hola a todos los enredadores:

Tenía curiosidad por hacer un Videotutorial, ya que yo he pasado horas y horas viendo muchos de ellos para aprender todo lo necesario sobre  Community Manager y Social Media.

Bueno, yo misma me he puesto a prueba, y este es el resultado.

Un videotutorial, fresco y real, para todos aquellos que tiene una página en Facebook (Fanpage), y quieran saber como se hace y cuales son las «tripas» de la pestaña EVENTOS.

He aprovechado para crear un Evento propio y real, de  un curso de manejo de Smartphone para mayores. Sabéis que yo insito en enseñar lo que sé y aprendo a todas esas personas que tienen problemas con las nuevas tecnologías.

El vídeo está grabado en tiempo real, pero luego lo he editado para que quede más bonito. La edición de video es otra de mis pasiones, me gusta transmitir conocimientos y emociones a través de montajes.

No me enrollo más, y si queréis perder un poco de tiempo, aprenderéis como crear un EVENTO en FACEBOOK.

Espero que os guste…..y que lo compartáis para los que quieran aprender…

Tres, dos, uno……aprendiendo……!!!!

 

 

 

Anuncio publicitario
Materiales para videocurriculum Ana Julian Social Media Strategist


Deja un comentario

Ana Julián y Faase Ampuero. Tecnicas del videocurriculum.

Curso de videocurrículum en Faase Ampuero

¿Qué es Faase Ampuero?

La Fundación Nuestra Señora Bien Aparecida, Faase,  nació en 1966 con el objetivo de promocionar la enseñanza gratuita para la orientación profesional y estudios preparatorios de bachillerato y aprendizaje oficial equivalente, en beneficio de los/as jóvenes, residentes en Ampuero y su comarca.

Con el tiempo, la actividad de Faase  ha ido diversificándose para atender las necesidades de la población y ampliando su ámbito de actuación a todo el territorio regional.
Faase, además de impartir formación para el empleo en especialidades ligadas al sector industrial y de servicios, colabora con el Gobierno de Cantabria y los Ayuntamientos en el desarrollo de políticas de empleo, igualdad y medio ambiente.

Podéis visitar su página Web Aqui: Faase Ampuero

El Programa Integrado de Empleo ‘Puente 2.4’

Tiene una única pero amplia ambición:  Lograr el mayor número de usuarios insertados laboralmente.

Cuenta con participantes mayores de 45 años en un porcentaje superior a un 50% y menores de esta edad. El proyecto se vertebra en torno a dos ejes fundamentales: la búsqueda activa de empleo para fomentar el conocimiento y la utilización de los recursos de búsqueda de empleo como herramientas imprescindibles para maximizar las posibilidades de acceso al empleo en los procesos de búsqueda; y el eje de inserción, dirigido a la inclusión de los participantes en el mercado laboral.

El eje fundamental de este programa en esta edición ha sido la inserción de las nuevas tecnologías como una herramienta fundamental para aumentar las posibilidades de encontrar un trabajo utilizando este medio.

Entre otros, se han enseñado conocimientos de:

  1. Informática Básica
  2. Uso de plataformas digitales y Redes Sociales como un canal más para buscar ofertas laborales.
  3. Búsqueda de empleo web 2.0’
  4. Videocurriculun y creación de blog

…Y aquí paro, para AGRADECER INMENSAMENTE, que Faase Ampuero, haya elegido el VIDEOCURRICULUM, grabado, , dirigido, producido y editado por miANA JULIAN

Este ha sido su programa para el aprendizaje de esta técnica:

Videocurrículum, blog y Community Management, nuevas propuestas de Puente 2.4

El programa Puente 2.4 que lleva a cabo la Fundación Aparecida de Actividades Socioeconómicas continúa impartiendo formación relacionada con las tecnologías y el mundo digital. Ha dado comienzo un curso de videocurrículum y blog en el que se muestran las técnicas a seguir para desarrollar un currículum efectivo: concreción de objetivos, definición de aptitudes y capacidades, filmación, montaje y edición y su final difusión. Para mostrar efectivamente cómo se crea un videocurrículum se les han mostrado distintos ejemplos y, entre ellos, el de una profesional de las redes sociales que ha cedido su making of e incluso imágenes de su grabación, lo que ha permitido que los alumnos hayan podido conceptualizar mejor qué es un videocurrículum y para lo que sirve.

 

 «Estoy tremendamente orgullosa de que la realización de este videocurrículum haya podido inspirar y ayudar a todas estas personas en búsqueda activa de empleo e inserción laboral. Por mi parte solo decir que la lucha para la consecución de cualquier objetivo es fundamental, la perseverancia y las ganas por salir adelante nos llevan a logros impensables. Así que desde mi humilde página En Red Ando, os animo a tener fe y creer en vosotros. El éxito está en el interior de cada uno. Buscadlo y sacadlo al exterior…Ahí esta el comienzo…»

 

¡¡¡ …y para echar unas risas….las tomas falsas….!!!

Gracias

Gracias…

Manual de Redes Sociales para principiantes


1 comentario

Manual de Redes Sociales.

MANUAL DE REDES SOCIALES PARA PRINCIPIANTES

Manual de Redes Sociales para principiantes

Manual de Redes Sociales para principiantes.

 

Oímos hablar de muchas Redes Sociales. Algunas nos resultan muy conocidas como Facebook o Twitter, y otras las desconocemos por completo como Forsquare o Linkedin.

He pensado en preparar un manual de Redes Sociales, sencillo y fácil de entender. Posiblemente habrá algunas Redes que no utilicemos nunca, pero no está de más aprender algo sobre los círculos sociales que tenemos a nuestro alrededor, y que sirven tanto para particulares como para empresas.

Todas las Redes son Plataformas de Medios de Comunicación Social

Empezamos el paseo por: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, Instagram, Pinterest, Youtube, Foursquare…

 Facebook

Facebook

Facebook la Red Social más extendida

Todo el mundo conoce ya está Red Social, y es raro que alguien no tenga creado un perfil. Pero aun así quedan personas que no la conocen o no se fían del todo de formar parte de una de estas plataformas sociales.

– A nivel Particular:

Es como una diario particular, en el que tienes una ventana abierta a tus amigos. Sólo te ven las personas que tengas agregadas como amigos si editas la configuración de privacidad y no lo tienes público. ¿Para qué sirve? Puedes colgar tus fotos, escribir pensamientos, publicar artículos de interés, hacer reivindicaciones sociales, y sobre todo relacionarte con tus amigos. Se crea un círculo dónde tienes a tus contactos cerca y todos reunidos en una misma red. Además de poder enviar mensajes privados y chatear con quien tú quieras. Tiene un amplio abanico de juegos, así que puedes pegarte horas sin salir de Facebook. Es la mejor Red Social para relacionarse con tus círculos, amable, divertida, visual, intuitiva y fácil de usar. Además de ser la Red más extendida y con mayor uso de todo el mundo.

-A nivel Empresa:

Podría considerarse el mayor periódico del mundo, donde los usuarios encuentran la información que necesitan. A través de una Fanpage o Página de Facebook las empresas, negocios, marcas o grupos pueden crear una comunidad en su entorno, informar sobre ellos mismos, escuchar a su audiencia e interactuar con sus fans. Es una forma de publicitarse distinta a la tradicional, pero efectiva si se sabe hacer bien. No todo es gratis en Facebook, se pueden hacer campañas de publicidad sobre la página en general, artículos, publicaciones , sorteos, eventos, etc. previo pago segmentando el publico objetivo, lo cual llega a la gente que quieres. La forma de postear es sobre uno o dos artículos al día, mas de esa cantidad resulta abrumadora y pesada.  Facebook es la plataforma social que más cambios ha tenido y seguirá teniendo a nivel empresarial, por lo que hay que estar atentos a su evolución constantemente.

 Twitter

Twitter

Twitter, la red de los 140 caracteres

– A nivel Particular:

Twitter está diseñada para ser una Red Social de información rápida, con un espacio para publicar de 140 caracteres. Se pueden incluir links acortando su url, para tener más capacidad de información, fotos y videos. Lo más relevante de esta red, es que mediante sus hashtags puedes seguir todas las opiniones referentes a un mismo tema de conversación. Ejemplo: Buscamos #crisisdeespaña; y podremos ver todos los tuits referentes a este tema. Es divertido utilizarlo con los programas de televisión, ya que en la parte de arriba de la pantalla ponen el hashtag correspondiente para seguir las conversaciones, por ejemplo #mhyv en Tele 5.

-A nivel Empresa:

Twitter es muy viral y muy rápida. Se necesitan como mínimo 5 tuits diarios para ser visible. La ventaja más importante para las empresas es que es excelente en generar conversaciones entre marcas y seguidores. Con el uso del Hashtag, puedes averiguar lo que se está hablando de tu empresa, permitiendo dar respuesta directa a críticas y halagos, promocionar productos y sobretodo un enlace rápido para derivar tráfico hacia tu Web y Blog.

Para ambos, no es necesario aceptar a los seguidores, es visible de forma pública. Pero ten en cuenta que para recibir las notificaciones en tu timeline (muro) debes seguirlos. Permite también el uso de mensajería privada.

 Linkedin

Logotipo Linkedin

Linkedin, la Red Profesional

Linkedin, es la Red Social Profesional por excelencia.

 – A nivel Particular:

Puedes crear un perfil en Linkedin para mostrar tu currículum vitae. Si estás interesado en encontrar trabajo o establecer contactos de tipo profesional, esta es la Red. También puedes suscribirte a grupos de tu área profesional para saber más, generar debate e involucrarte siempre de forma profesional en tu sector de trabajo.

 – A nivel Empresa:

Las Empresas también tienen su parcela en Linkedin, al igual que los empleados. Es una forma de crecer profesionalmente. Los contenidos que se crean en esta Red, serán siempre de aportación profesional y con ellos se suele generar tráfico hacia la Web y hacía la misma empresa. También las empresas que están suscritas a Linkedin, pueden hacer uso de cuentas de pago en las que pueden ver los currículums completos de sus sectores de actividad para la demanda de empleo.

En ambos casos, es una excelente vía para la búsqueda activa de empleo y demanda y oferta de trabajo.

 Google+

Google+

Google+, La Red de Google

Google+, es una de las Redes Sociales más recientes, pero no por ello menos importantes. Ha sabido hacerse en un hueco y cada vez tiene más adeptos a esta Red, ya que ofrece muchas ventajas.

 – A nivel Particular:

Si eres de Google y tienes cuenta en gmail, Google+ te facilita la cuenta. Es muy parecida a Facebook en cuestión de publicaciones, solo que aquí puedes añadir a tu gente a «círculos». Puedes tener tantos círculos como quieras, círculos de amigos, círculos de trabajo, círculos a los que sigo, etc…De la misma forma, verás quién te tiene en sus círculos.  Tiene un Muro como Facebook  y en vez de dar a un «Me gusta», haces un «+1».

Las publicaciones son más completas que en otras Redes, ya que las puedes tunear a tu gusto, usando negritas, cursivas y subrayados. También acepta gifs, lo que la convierte en una divertida Red.

 – A nivel Empresa:

Se pueden crear páginas de Empresa, negocios, marcas personales, etc. La mayor ventaja de esta Red, es que pertenece al todopoderoso Google, y tiene reservado un espacio en su algoritmo de búsqueda, por lo que permite posicionar en los primeros puestos de buscador. Es decir, favorece el SEO, incluso el SEO LOCAL. Toda empresa que se precie debe estar en Google+, si quiere escalar puestos de posicionamiento natural en el buscador GOOGLE.

 Instagram

Instagram

Instagran, la Red de fotografía

Instagram, es una Red Visual, puesto que las publicaciones son Fotográficas.

– A nivel Particular:

¿Te gusta expresarte con fotos y no escribir demasiado texto ?, esta es tu Red. Puedes colgar las fotos que quieras usando los distintos filtros que te ofrece la plataforma. Se recomienda el uso de Hashtags para encontrar temas que te gusten. Al igual que fotos, puedes crear videos de 15 segundos como máximo. Lo bueno de esta Red, es que te hacer ser fotógrafo pseudoprofesional con sus filtros y su edición de videos. Puedes editarlas en Instagram y compartirla con el resto de  Redes Sociales. Si tienes un poco de arte al hacer la fotografía y sabes aplicarle un buen filtro, está claro que tendrás muchos seguidores.

– A nivel Empresa:

Instagram no es apta para todos los sectores de actividad puesto que no se escribe, se fotografía o se crea un video. Así que en este caso, es buena para moda, restaurantes, fotografía, esteticistas, grupos de música ,etc..es decir, todo lo que se pueda contar con fotografía. Otra pega es que esta disponible para dispositivo móvil. Existen herramientas para llevarla desde el PC, pero pueden resultar de pago.  No obstante es una red amena y de fácil comprensión.

 Pinterest

Pinterest

Pinterest, la Red del corcho en la pared

Imagínate un corcho colgado de la pared, donde cuelgas tus fotos. Pinterest es como un tablón de anuncios, dónde tienes organizadas todas tus fotos por secciones. Cuando creas el tablero y cuelgas tus fotos las estas «pineando», como cuando le pones una chincheta y la cuelgas en el corcho. Puedes seguir a otras personas y que te sigan a ti. Sin duda es una Red que habla con Fotografía. Es aconsejable utilizar imágenes de alta calidad.

– A nivel Particular:

Pinterest, sirve para que cuelgues tus fotos preferidas y tenerlas organizadas, por ejemplo: Mis zapatos, Mi ropa, Cosas que me gustan, Viajes que he hecho…etc

– A nivel Empresa:

Esta Red es apropiada para mostrar productos de catálogo, ropa, zapatos, maquillaje, menaje, decoración, etc…todo lo que sea tangible y se pueda mostrar como escaparate virtual.

Es una Red que va ganando audiencia, pero no de las más populares. La mayoría de usuarios son mujeres.

 Youtube

Youtube

Youtube, videos, videos y más videos.

Youtube sí que es una Red Social, a pesar de que muchos crean que no. Esta Red es la reina de los videos. Se suben a la red, se comparten por el resto de redes sociales. Es una plataforma clave en videotutoriales, música y entretenimiento variopinto.

– A nivel Particular:

En Youtube puedes crear un perfil, subir tus videos, editarlos en la misma plataforma, y colgarlos. Puedes seguir a otras personas, suscribirte a distintos canales. En esta Red tienes tus videos distribuidos y organizados, a la par que puedes buscar cualquier de información en forma de video explicativo.

– A nivel Empresa:

Youtube sin duda es un canal extraordinario para las Marcas y las Empresas. Es una potente red de atracción para los consumidores. El video sirve para promocionarse, bien sea en forma de anuncio o de videotutorial. Además como pertenece a google sirve para tener un buen posicionamiento en Internet. Los enlaces de youtube se comparten mediante links por todas las redes sociales, lo que atrae a los algoritmos de los buscadores y pueden hacer que tu página web escale puestos en el SEO. Solamente doy un consejo, que cuando subais un video no dure más de 2 minutos. Está comprobado que los que tienen mayor duración son menos visibles.

 Foursquare

Foursquare, la gran desconocida

Forsquare: un juego, una red social y un geolocalizador

Foursquare es una red reciente, y es una gran desconocida. Aunque se usa en todo el mundo, queda mucho por hacer en esta Red. La pregunta: Pero esto que es ?…Bien, Foursquare es una mezcla de una Red Social, un Geolocalizador y un Juego. Parece complicado, no ?.

Este es su funcionamiento: En primer lugar, se usa a través de los dispositivos móviles. Cuando acudes a un sitio, por ejemplo: un restaurante, un zoo, un parque, etc… haces «checking». El dispositivo localiza tu ubicación y te indica dónde te encuentras. La red social entra en juego y anuncia dónde te encuentras, a su vez, puedes dejar recomendaciones sobre ese lugar y ver las que han hecho otros usuarios que han estado en el mismo sitio. El juego comienza, cada vez que haces cheking en el mismo sitio, o sea, cuantas más veces lo visites, te van asignando medallas hasta que consigas la de alcalde. Qué se consigue con ser alcalde ? Obtener beneficios que te otorga ese lugar, por ejemplo si es un restaurante que está incluido en foursquare, puede hacerte un descuento en tu próxima visita. Por ejemplo Starbucks ofrecía con 3 chekings un café gratis.

– A nivel Particular:

Foursquare se convierte en un juego divertido, en el que haces saber dónde has estado, dónde te encuentras, los lugares que has visitado y conseguir medallas para obtener recompensas.

– A nivel Empresa:

Aunque está poco extendido en España, las empresas o marcas que usan está plataforma consiguen anunciar su localización, es decir, su ubicación. Indicar cuántas personas han pasado por allí y ver las recomendaciones del lugar. Es decir, una buena publicidad en toda regla.

 

Hasta aquí el paseíto por las Redes Sociales más usadas. Si has pinchado en los titulares de cada Red, te llevan a mis sitios, asi puedes verlas en directo. Espero que os haya gustado y sobretodo que os haya servido para los que no estáis relacionados con ellas, o sois principiantes.

Solamente una única recomendación para todas ellas. Haced buen uso de ellas, son un buen canal de comunicación, elegid la que más os convenga. No hay que estar en todas, por esa razón, tanto si sois usuarios particulares o empresas, efectuad un estudio de vuestros perfiles y vuestras actividades y aprended a manejarlas bien.

Si crees que este post ha sido útil, me gustaría que lo compartieras. Todavía queda mucha gente que no conocen las Redes Sociales y sus usos.

Gracias.

Esta soy yo

Community Manager

 

 

Diccionario de Social Media e Internet


Deja un comentario

DICCIONARIO DE INTERNET Y SOCIAL MEDIA

DICCIONARIO DE INTERNET Y SOCIAL MEDIA

 

Se que hay muchas personas entendidas en la materia y también se de muy buena tinta que hay un porcentaje muy superior que escuchan y leen palabras que no entienden.

Mi propósito principal, como ya sabéis, es acercar el vocabulario, los términos y los técnicismos de internet al público que quiere saber, pero que no acaba de entender.

Aquí van unos cuantos vocablos que podéis utilizar a diario y de forma convencional, en vuestro trabajo y  a nivel particular.

 «Nunca está de más saber más»

Diccionario de Internet y Social Media

Diccionario de Internet y Social Media

 

-ANALITICA WEB:

Análisis de tráfico que llega a una página Web. Se llega a ellos mediante herramientas que nos proporcionan datos sobre los usuarios: costumbres, horarios, tiempos de permanencia, embudos de conversión, procedencia…Por ejemplo a través de Google Analytics.

-ARTICULO/ENTRADA/POST:

Noticias que se incluyen en publicaciones como Internet, Blogs,Webs, o Medios Sociales, normalmente se suceden cronológicamente.

-AUTENTICAR:

Verificar, comprobar la identidad del usuario. Normalmente se hace a través de un usuario y contraseña generado por el sistema dónde quieres acceder.

-AVATAR:

Identidad visual en Internet de un usuario, o marca. Corresponde a la foto de perfil en facebook, twitter, y otros medios sociales.

-BANNER:

Se trata de un formato de publicidad de internet. Marketing digital, principalmente anuncios espontáneos en las webs.

-BLOG:

Se trata de un espacio digital dónde se incluyen noticias destacables que considera su dueño y están formadas principalmente por: reportajes, sucesos, artículos, noticias u otros textos de especial importancia temática del blog.

-BRANDING:

Publicidad digital de una marca en internet. Resultado de estrategia y herramientas de marketing para crear una identidad visual en la red.

-CAPTCHA:

Filtro que se utiliza para determinados servicios de una página Web. principalmente se trata de una casilla donde debes descifrar unos caracteres que te indica el propio programa. Esto es, para diferenciar que no se trata de que eres una máquina.

-CHAT:

Aplicación que permite la comunicación escrita en tiempo real entre dos o varios usuarios.

-CLIC/ CLICAR: 

Presionar con el ratón del ordenador en un punto de la pantalla.

-COOKIE:

Archivo con información que se guarda en el disco duro al visitar una página Web, y que a su vez,  sirve a los administradores de esta para recopilar datos estadísticos de los visitantes a su página.

-EMOTICONO/EMOJI:

Icono, dibujo, que transmite estado de ánimo.

-ENGAGEMENT:

Grado que tiene el público o fan de enganche y conexión con una marca.

-FACEBOOK:

Red Social por excelencia. Una de las más usadas en todo el mundo, creada por Mark Zuckerberg.

-FORO:

Parte de una página Web o Blog en la que los usuarios pueden dar sus opiniones, responder o comentar. Estos suelen estar moderados.

-GOOGLE+:

Red Social de Google, multinacional estadounidense. Muy buena para posicionamiento de Internet.

-HASHTAG:

Etiqueta precedida de este símbolo #. Su objetivo es facilitar la búsqueda de tuits que hablen de un mismo tema.

-HIPERVINCULO:

Código que se inserta para navegar al clicar sobre la palabra o imagen. Es un enlace a otra página Web que te permite seguir navegando por otros lugares de internet , desde el sitio web que estas visitando.

-HTML:

Lenguaje de construcción de páginas Web. Texto plano que permite estructurar, dar forma y contenido a una página Web o Blog.

-INDEXAR:

Acción de identificar y clasificar una página Web por parte de un motor de búsqueda.

-INSTAGRAM:

Red Social caracterizada por la fotografía instantánea. Admite hashtgas.

-LINKEDIN:

Red Social exclusivamente profesional. Curriculums, proyectos y trabajos es lo que premia.

-MAIL/MAILING:

Correspondencia electrónica. Envío masivo de correos electrónicos a través de una empresa a buzones electrónicos particulares.

-MARKETING/ MARKETING ON LINE/ OFF LINE:

Planificación, estrategia , comunicación y distribución de ideas, productos y servicios de una marca para promocionarse  y llegar a la venta. On line: Dentro de Internet. Off  Line: Fuera de Internet.

-MEDIOS SOCIALES:

Actividad de marketing que busca su actividad, publicidad y creación de comunidad en torno a una marca en las Redes Sociales.

-NAVEGADOR:

Programa que se usa para abrir y visitar páginas Web. Ejemplo: Explorer, Chrome…etc.

-NEWSLETTER:

Boletín informativo que se envía por correo electrónico a los suscriptores de una empresa, blog o web.

-NUBE:

Espacio de almacenamiento de un servidor informático. Este puede subir archivos, imágenes, videos, documentos, etc…y puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

-OFFLINE:

Fuera de conexión con Internet

-ONLINE:

Conectado a Internet. En linea

-PASSWORD:

Contraseña que se utiliza para el acceso a una cuenta de un servicio online. Sea web, Blog, Red Social, Correo electrónico, etc…

-PINTEREST:

Red Social que habla a través de tablones con fotografías. Es una Red muy gráfica y se pinea.

-PLAN DE MARKETING:

Estrategia usada para llegar al público objetivo de nuestra marca y conseguir el objetivo deseado.

-PLUGGIN:

Programa que se introduce en otro programa, Web o Blog para aumentar las funcionalidades de este.

-ROUTER:

Aparato que interconecta las redes informáticas.

-SCROLL:

Desplazamiento ascendente o descendente a través de una página que se hace mediante el ratón.

-SEGMENTACION:

División del público objetivo o target que realiza la empresa en función del objetivo que quiera alcanzar la estrategia de publicidad o marketing de la empresa, como por ejemplo, demográfico, económico, social, sectorial, etc..

-SEO:

Es el posicionamiento de las páginas Web en los buscadores. Si estas entre los primeros, felicidades.

-SMO (Social Media Optimitation):

Optimización de los Medios Sociales. Acciones mediante botones u otras tácticas que tienen la finalidad de conseguir visibilidad, generar tráfico entre los medios sociales y pagina Web. Es decir…la facilidad que tenemos de insertar iconos de las Redes Sociales en un Blog/Web y compartir contenido, generando tráfico y vinculando Redes entre si.

-SPAM:

Mensaje no autorizado y no deseado de un remitente desconocido de tipo publicitario.

-TAG:

Etiqueta. Palabra utilizada para identificar o clasificar información en Internet.

-TARGET:

Público Objetivo. Segmento de población que puede esta interesada en un producto o servicio y demandarlo.

-TWITTER:

Red Social muy extendida y muy viral. Famosa porque tan solo permite escribir 140 caracteres por post y utilización de hashtags.

-TRAFICO WEB:

Cantidad de datos enviados y recibidos por los visitantes de un sitio Web. Número de visitantes, paginas visitadas, etc..

-URL:

Dirección Web.

-WIDGET:

Programa reducido que permite complementar funciones de otros programas. Estos se suelen instalar en páginas Web.

 

Evidentemente hay muchos más tecnicismos, pero esta selección está bien para ir aprendiendo conceptos nuevos. No está de más que la tengáis a mano y vayáis teniendo relación con ellas.

Como ya sabéis mi intención es acercar el mundo de Internet, Redes Sociales y Social Media al usuario. Espero haberlo conseguido. Si os parece interesante compartid, os lo agradeceré.

 

Aa Julián Social Media Strategist

Ana Julián Community Manager. Social Media Strategist

 

 


2 comentarios

¿QUE ES UN SELFIE ?

¿QUE ES UN SELFIE?

Últimamente estamos escuchando esta palabra en los medios sociales, ¿qué significa?, ¿qué es?

Se trata simplemente de un AUTORETRATO que se publica ON LINE.   Si echamos un ojo a cualquier perfil de Facebook, Instagram, Twitter, etc….no hay quien se libre de tener uno. Sin duda quien más famoso lo ha hecho fue BARACK OBAMA, aunque también hizo correr polvora el Selfie de ELLEN DeGENERES con Brad Pitt, Julia Roberts y sus amigos en los OSCAR del 2014.  Otros sin embargo, como los de MILEY CYRUS suelen ser provocativos y con alto contendio sexual, como las fotos robadas de SCARLET JOHANSSON.

 

Unos de los Selfies más virales en Twitter.

Unos de los Selfies más virales en Twitter.

SELFIE OBAMA

Selfie de BARACK OBAMA con DAVID CAMERON

CARACTERÍSTICAS DE UN SELFIE

  • Sostener la cámara o dispositivo móvil apuntándote hacia a ti, disparar la foto dónde se vea claramente que tu aguantas la cámara porque se ve parte de tu brazo.
  • Situarte frente al espejo y dispararte la foto, sin eres talentoso evitarás el flash.
  • Hacer la foto y subirla «ipsofacto»  a tu Red Social.
  • Selfies de grupo. Además de tu cara bonita, están tus amigos…acompañándote
  • Al subir la foto a tu Red. Añádele el «hashtag» #me…Este fue un Trending Topic el año pasado.
  • Ah¡ «SELFIE», se ha añadido al diccionario de Oxford. Asi que puedes usar la palabra comodamente. Estas usando un término correcto.

A PRACTICAR…

  • Usa una buena luz, que te de en la cara. a ser posible natural.
  • Busca tu lado bueno del rostro.
  • Si se ve parte del brazo no importa.

USALOS PARA…

  • Para divertirte
  • Para subir tu autoestima
  • Con fines laborales
  • Con fines educativos
  • Como geolocalizador
  • Para indicar tu estado de ánimo
  • Catalógalos, etiquétalos y a rodar. Eso si, ojo, con qué foto subes…

Puedes hacerla de la cara, de los pies, entera de tu cuerpo, estando tumbado, de perfil, semirecostado, hay miles de formas de expresión del selfie….eso si, asegurate que queda bien encuadrada y no te saca ojo de pez….(ups jjejejje).

 ¡¡¡…ESTOS SON MIS SELFIES…!!!

Estos Selfies están usados como fines comerciales.  Aprovecho mi imagen y la del blog en el ordenador de fondo, de esta forma tan inmediata consigo que me conozcáis y anunciar el Blog.

Selfie de Enredando.  "ME"  Ana Julián

SELFIE DE FRENTE CON FONDO DEL BLOG En Red Ando

Selfi de perfil. Enredando con Ana Julián

SELFIE CON FINES LABORALES.»ME AND MY BLOG «

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así que si quieres unirte a la moda, se creativ@, saca tu lado bueno y úsalo con sentido común.

Si te ha gustado este artículo, di que te gusta…a mi me encantaría saberlo…

Chao Enredaderos…!! ♥♥

Ana Julián Alpín

 

Rotos por un check


2 comentarios

Así afectan los MEDIOS SOCIALES a las relaciones…

La verdad es que no he estudiado nunca psicología, ni relaciones humanas, pero si como profesional de estos medios, observo, me fijo y me doy cuenta de como estan cambiando TODAS las RELACIONES que tenemos a nuestro alrededor, bien sean familiares, laborales, personales, sentimentales…Todas han sufrido un cambio espectacular.

Si....yo tambíen te quiero..??!!

Si….yo tambíen te quiero..??!!

Chateando en familia

Internet y sobretodo las Redes Sociales, han producido cambios en las familias.

ESTA FAMILIA:….aun por exagerado que parezca, no  lo es….Y si no…decidme….quién no le ha dado a su hijo pequeño en algún momento el móvil para que se entretenga y calle un rato….eh ??? jjejeejej.

ESTA PAREJA:….No es verdad que el móvil no se nos despega de la mano ni con agua caliente ?!!.«..si, si….yo también te quiero mi amor..(Anda…le han dao a un me gusta..¡¡¡)»….jeje..

Es así…Real. Como la vida misma.

Y por supuesto…EXTREMOS…Defensores en el fondo sur…y Detractores en el fondo norte….pero todos hemos cambiado. HAY QUE RECONOCERLO.

Los defensores a ultranza y fanáticos, yo diría que obsesivos, es más….»adictos».

Los detractores empedernidos, «yo no tengo guasap de ese , ni se que es el feisbuk».

Pero también existen esos que dicen: «noooooooo, yo enganchado no…..de vez en cuando solo entro al facebook, y miro..Estos serían los «mirados», y así, podríamos catalogar a unos cuántos más. Pero a TODOS nos ha cambiado la manera de relacionarnos en la vida….!!.

Hace unos años, recuerdo a una amiga mía diciendo…«..Yo movil ?? Ni hablar, que vergüenza hablar por la calle..» jajaja, y ahora sin el móvil  no somos nadie…De hecho creo que hay un síndrome por ahí pululando según los psicólogos.

Voy en bus, tren, andando por la calle,…DA IGUAL…, todos con el móvil en la mano chateando. TODOS….es espectacular. Me gustaría saber si en la asignatura de SOCIOLOGIA, existe algún tema sobre esta era digital. Es más, nuestras relaciones humanas son digitales…SI SI….!!

Y por qué chateamos tanto…? Si cuesta menos hablar que escribir ?….Pues porque chateando no tenemos tapujos, no tenemos a la persona delante y nos desnudamos enteros. Para bien o para mal….Igualmente escuchamos o interpretamos lo que queremos oir, y decimos lo que el otro quiere escuchar…Por eso hay tantas NUEVAS RELACIONES….y otras tantas DESTRUIDAS, a base de malinterpretaciones, celos, inseguridades y temores.

Y que me decís de: Suena el tritono del whatsApp y es tu hijo que está en el cuarto de al lado, y te está saludandoooo: » Mamá holaaaa !!!».…y en vez de ir a su cuarto y decirle; , «..pero qué haces..??; Nos hace gracia, y le devolvemos un «…ESTUDIAAAAA !!!!», mediante WhatsApp…..jajjajaaa…..No estamos locos todos…???.

Mi madre, que es mayor, dice «…llama a tu hermana por eso del teléfono y pregúntale si viene a comer hoy..?» . Las personas mayores como ella no lo entienden, no saben lo qué es, ni cómo se llaman esas cosas por donde nos comunicamos, pero saben que existen….y cuando me cuenta….que en el año 39 – 40, tenían cartillas de racionamiento, que iban a vender pan a 12 kilometros andando, que se iban al campo y volvían cuando bajaba el sol….NO EXISTÍA NI EL TELEFONO en las casas, (ahora haz entender a un crío que antes era así …no dan crédito, te miran como si estuvieras loca…), me doy cuenta del poder que tiene la HUMANIDAD de AVANZAR, es increíble. En  60 años ha habido una evolución tan exagerada que da vértigo.

Enumeramos formas de contacto…???...WhatsApp, Facebook, Twitter, Talk, Line, Instagram, Telegram, Messenger,…y un largo etccétera, os animo a enumerar más….Somos como Dios, estamos en todas partes ya…jjajjaja..!!

Bueno, lo que está claro, es que: Todos estos medios nuevos de comunicación, nos acerca más unos a otros, aunque sea digitalmente….y eso está muy bien, siempre que sepamos usarlas correctamente….Pero sin ninguna duda, no se puede sustituir por un abrazo, un besito, o unas cañas con los amigos.

Me gustaría que dejarais en  comentarios, algún caso curioso o algún suceso que hayais tenido, o bien qué dejarais una opinión al respecto sobre este tema…..Seguro que hay anecdotas curiosas…

Yo pongo la primera y no me sonrojo….El otro día me di un golpe con la farola por chatear…jjaja…no se me estuvo mal !!!

Os toca…..


3 comentarios

¿Qué es un Community Manager ?…Cómo lo explico para que lo entiendan ?

Son las 5 de la tarde, voy a buscar a mi niño al cole, y al salir, me dice: Mamá, para mañana tengo que hacer una redacción,  y tengo que escribir sobre tu profesión. ¿ Cuál es Mamá?….Community Manager cariño…

Y se hizo el silencio…boca abierta, frente arrugada y mueca a la vez…qué es esoooo??    (Pienso…a ver una forma facilita de explicarlo…)

Community Manager es, a ver….imaginate, que mamá trabaja para una empresa de chuches. Pues yo tengo que averiguar, todo lo que se dice de estas chuches en internet, en Facebook, en Twitter.., en la Redes Sociales, tengo que escuchar y atender las quejas de los que comen estas chuches, responderles, saber cuales les gustarían comer, decidir como podríamos darles esas chuches que quieren y hablar con los dueños de la empresa para decirle todo lo que  he averiguado, para que  esta empresa haga las chuches  más mejores del mundo.¡

mama-y-bebfrente-al-ordenador

  • Pero, y el resto de adultos  que se hace la misma pregunta, mi madre, mi hermana, mis amigos…cuando les digo a lo que me dedico..?. Evidentemente no les voy a hablar de chuches. Ellos necesitan una respuesta convincente y clara sobre lo  qué  es un Community Manager. Pues bien, esto es:

branding-social-media

-La voz de la empresa puertas afuera, y la voz del cliente puertas adentro.

-Quien se encarga de cuidar y mantener a los fieles seguidores de la marca o empresa  y ser el nexo de   unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa.

  • -Y cuando me preguntan…y esto…¿desde dónde y cómo lo haces?

Pues desde el ordenador, en la Web 2.0  buscando información en foros, blogs, Redes Sociales, teniendo contacto con lideres de opinión, estudiando nuevas herramientas para mejorar la gestión y el análisis de la comunidad, conversando, compartiendo contenidos de interés,  escuchandotransmitiendo, y extrayendo toda la información relevante para desarrollar un informe de situación de la empresa que represento. Y, no  menos importante es que debemos cumplir unas Normas Legales como en cualquier otra profesión.

  • Y antes de que me digan que eso lo hace cualquiera, como por ejemplo:

             -Ah¡ pues eso es fácil, es meterse en el Facebook , escribir y chismorrear,

             -Pues yo tengo un blog, y cuando me apetece pongo algo.

              -Haciendo un cursillo ya es suficiente, eso es fácil.

Les contesto a todos..que sepáis también… que un Community  Manager NO es  una persona que se pasa el día haciendo amigos en facebook, o retuiteando tonterías. No es un trabajo fácil, y un comunity manager tiene que formarse, tiene que representar a una marca y debe gestionar en social media  utilizando estrategias para alcanzar objetivos, escuchando, analizando y respondiendo a su comunidad y a su marca. Tienes que pelearse con las Estadísticas, tiene que enfrentarse a  la velocidad de cambio que existe en este entorno y estar atento continuamente a nuevas herramientas y nuevas plataformas…Todo esto y mucho más es un Community

  • Aun así, siempre hay personas que siguen arrugando la frente porque aun no lo entienden…, así que como dice mi madre: «una imagen vale más que mil palabras»
…Y vosotros….conocéis muchos Communitys…Sabéis como desempeñán su trabajo, Habéis trabajado con alguno…Os lo recomiendo, porque entonces podréis sacar todo el partido y exprimir todo el jugo, de vuestras Redes Sociales, y conseguir vuestros objetivos.