En Red Ando… Community Manager

Blog social media. Community Manager

Materiales para videocurriculum Ana Julian Social Media Strategist


Deja un comentario

Ana Julián y Faase Ampuero. Tecnicas del videocurriculum.

Curso de videocurrículum en Faase Ampuero

¿Qué es Faase Ampuero?

La Fundación Nuestra Señora Bien Aparecida, Faase,  nació en 1966 con el objetivo de promocionar la enseñanza gratuita para la orientación profesional y estudios preparatorios de bachillerato y aprendizaje oficial equivalente, en beneficio de los/as jóvenes, residentes en Ampuero y su comarca.

Con el tiempo, la actividad de Faase  ha ido diversificándose para atender las necesidades de la población y ampliando su ámbito de actuación a todo el territorio regional.
Faase, además de impartir formación para el empleo en especialidades ligadas al sector industrial y de servicios, colabora con el Gobierno de Cantabria y los Ayuntamientos en el desarrollo de políticas de empleo, igualdad y medio ambiente.

Podéis visitar su página Web Aqui: Faase Ampuero

El Programa Integrado de Empleo ‘Puente 2.4’

Tiene una única pero amplia ambición:  Lograr el mayor número de usuarios insertados laboralmente.

Cuenta con participantes mayores de 45 años en un porcentaje superior a un 50% y menores de esta edad. El proyecto se vertebra en torno a dos ejes fundamentales: la búsqueda activa de empleo para fomentar el conocimiento y la utilización de los recursos de búsqueda de empleo como herramientas imprescindibles para maximizar las posibilidades de acceso al empleo en los procesos de búsqueda; y el eje de inserción, dirigido a la inclusión de los participantes en el mercado laboral.

El eje fundamental de este programa en esta edición ha sido la inserción de las nuevas tecnologías como una herramienta fundamental para aumentar las posibilidades de encontrar un trabajo utilizando este medio.

Entre otros, se han enseñado conocimientos de:

  1. Informática Básica
  2. Uso de plataformas digitales y Redes Sociales como un canal más para buscar ofertas laborales.
  3. Búsqueda de empleo web 2.0’
  4. Videocurriculun y creación de blog

…Y aquí paro, para AGRADECER INMENSAMENTE, que Faase Ampuero, haya elegido el VIDEOCURRICULUM, grabado, , dirigido, producido y editado por miANA JULIAN

Este ha sido su programa para el aprendizaje de esta técnica:

Videocurrículum, blog y Community Management, nuevas propuestas de Puente 2.4

El programa Puente 2.4 que lleva a cabo la Fundación Aparecida de Actividades Socioeconómicas continúa impartiendo formación relacionada con las tecnologías y el mundo digital. Ha dado comienzo un curso de videocurrículum y blog en el que se muestran las técnicas a seguir para desarrollar un currículum efectivo: concreción de objetivos, definición de aptitudes y capacidades, filmación, montaje y edición y su final difusión. Para mostrar efectivamente cómo se crea un videocurrículum se les han mostrado distintos ejemplos y, entre ellos, el de una profesional de las redes sociales que ha cedido su making of e incluso imágenes de su grabación, lo que ha permitido que los alumnos hayan podido conceptualizar mejor qué es un videocurrículum y para lo que sirve.

 

 «Estoy tremendamente orgullosa de que la realización de este videocurrículum haya podido inspirar y ayudar a todas estas personas en búsqueda activa de empleo e inserción laboral. Por mi parte solo decir que la lucha para la consecución de cualquier objetivo es fundamental, la perseverancia y las ganas por salir adelante nos llevan a logros impensables. Así que desde mi humilde página En Red Ando, os animo a tener fe y creer en vosotros. El éxito está en el interior de cada uno. Buscadlo y sacadlo al exterior…Ahí esta el comienzo…»

 

¡¡¡ …y para echar unas risas….las tomas falsas….!!!

Gracias

Gracias…

Anuncio publicitario
Manual de Redes Sociales para principiantes


1 comentario

Manual de Redes Sociales.

MANUAL DE REDES SOCIALES PARA PRINCIPIANTES

Manual de Redes Sociales para principiantes

Manual de Redes Sociales para principiantes.

 

Oímos hablar de muchas Redes Sociales. Algunas nos resultan muy conocidas como Facebook o Twitter, y otras las desconocemos por completo como Forsquare o Linkedin.

He pensado en preparar un manual de Redes Sociales, sencillo y fácil de entender. Posiblemente habrá algunas Redes que no utilicemos nunca, pero no está de más aprender algo sobre los círculos sociales que tenemos a nuestro alrededor, y que sirven tanto para particulares como para empresas.

Todas las Redes son Plataformas de Medios de Comunicación Social

Empezamos el paseo por: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, Instagram, Pinterest, Youtube, Foursquare…

 Facebook

Facebook

Facebook la Red Social más extendida

Todo el mundo conoce ya está Red Social, y es raro que alguien no tenga creado un perfil. Pero aun así quedan personas que no la conocen o no se fían del todo de formar parte de una de estas plataformas sociales.

– A nivel Particular:

Es como una diario particular, en el que tienes una ventana abierta a tus amigos. Sólo te ven las personas que tengas agregadas como amigos si editas la configuración de privacidad y no lo tienes público. ¿Para qué sirve? Puedes colgar tus fotos, escribir pensamientos, publicar artículos de interés, hacer reivindicaciones sociales, y sobre todo relacionarte con tus amigos. Se crea un círculo dónde tienes a tus contactos cerca y todos reunidos en una misma red. Además de poder enviar mensajes privados y chatear con quien tú quieras. Tiene un amplio abanico de juegos, así que puedes pegarte horas sin salir de Facebook. Es la mejor Red Social para relacionarse con tus círculos, amable, divertida, visual, intuitiva y fácil de usar. Además de ser la Red más extendida y con mayor uso de todo el mundo.

-A nivel Empresa:

Podría considerarse el mayor periódico del mundo, donde los usuarios encuentran la información que necesitan. A través de una Fanpage o Página de Facebook las empresas, negocios, marcas o grupos pueden crear una comunidad en su entorno, informar sobre ellos mismos, escuchar a su audiencia e interactuar con sus fans. Es una forma de publicitarse distinta a la tradicional, pero efectiva si se sabe hacer bien. No todo es gratis en Facebook, se pueden hacer campañas de publicidad sobre la página en general, artículos, publicaciones , sorteos, eventos, etc. previo pago segmentando el publico objetivo, lo cual llega a la gente que quieres. La forma de postear es sobre uno o dos artículos al día, mas de esa cantidad resulta abrumadora y pesada.  Facebook es la plataforma social que más cambios ha tenido y seguirá teniendo a nivel empresarial, por lo que hay que estar atentos a su evolución constantemente.

 Twitter

Twitter

Twitter, la red de los 140 caracteres

– A nivel Particular:

Twitter está diseñada para ser una Red Social de información rápida, con un espacio para publicar de 140 caracteres. Se pueden incluir links acortando su url, para tener más capacidad de información, fotos y videos. Lo más relevante de esta red, es que mediante sus hashtags puedes seguir todas las opiniones referentes a un mismo tema de conversación. Ejemplo: Buscamos #crisisdeespaña; y podremos ver todos los tuits referentes a este tema. Es divertido utilizarlo con los programas de televisión, ya que en la parte de arriba de la pantalla ponen el hashtag correspondiente para seguir las conversaciones, por ejemplo #mhyv en Tele 5.

-A nivel Empresa:

Twitter es muy viral y muy rápida. Se necesitan como mínimo 5 tuits diarios para ser visible. La ventaja más importante para las empresas es que es excelente en generar conversaciones entre marcas y seguidores. Con el uso del Hashtag, puedes averiguar lo que se está hablando de tu empresa, permitiendo dar respuesta directa a críticas y halagos, promocionar productos y sobretodo un enlace rápido para derivar tráfico hacia tu Web y Blog.

Para ambos, no es necesario aceptar a los seguidores, es visible de forma pública. Pero ten en cuenta que para recibir las notificaciones en tu timeline (muro) debes seguirlos. Permite también el uso de mensajería privada.

 Linkedin

Logotipo Linkedin

Linkedin, la Red Profesional

Linkedin, es la Red Social Profesional por excelencia.

 – A nivel Particular:

Puedes crear un perfil en Linkedin para mostrar tu currículum vitae. Si estás interesado en encontrar trabajo o establecer contactos de tipo profesional, esta es la Red. También puedes suscribirte a grupos de tu área profesional para saber más, generar debate e involucrarte siempre de forma profesional en tu sector de trabajo.

 – A nivel Empresa:

Las Empresas también tienen su parcela en Linkedin, al igual que los empleados. Es una forma de crecer profesionalmente. Los contenidos que se crean en esta Red, serán siempre de aportación profesional y con ellos se suele generar tráfico hacia la Web y hacía la misma empresa. También las empresas que están suscritas a Linkedin, pueden hacer uso de cuentas de pago en las que pueden ver los currículums completos de sus sectores de actividad para la demanda de empleo.

En ambos casos, es una excelente vía para la búsqueda activa de empleo y demanda y oferta de trabajo.

 Google+

Google+

Google+, La Red de Google

Google+, es una de las Redes Sociales más recientes, pero no por ello menos importantes. Ha sabido hacerse en un hueco y cada vez tiene más adeptos a esta Red, ya que ofrece muchas ventajas.

 – A nivel Particular:

Si eres de Google y tienes cuenta en gmail, Google+ te facilita la cuenta. Es muy parecida a Facebook en cuestión de publicaciones, solo que aquí puedes añadir a tu gente a «círculos». Puedes tener tantos círculos como quieras, círculos de amigos, círculos de trabajo, círculos a los que sigo, etc…De la misma forma, verás quién te tiene en sus círculos.  Tiene un Muro como Facebook  y en vez de dar a un «Me gusta», haces un «+1».

Las publicaciones son más completas que en otras Redes, ya que las puedes tunear a tu gusto, usando negritas, cursivas y subrayados. También acepta gifs, lo que la convierte en una divertida Red.

 – A nivel Empresa:

Se pueden crear páginas de Empresa, negocios, marcas personales, etc. La mayor ventaja de esta Red, es que pertenece al todopoderoso Google, y tiene reservado un espacio en su algoritmo de búsqueda, por lo que permite posicionar en los primeros puestos de buscador. Es decir, favorece el SEO, incluso el SEO LOCAL. Toda empresa que se precie debe estar en Google+, si quiere escalar puestos de posicionamiento natural en el buscador GOOGLE.

 Instagram

Instagram

Instagran, la Red de fotografía

Instagram, es una Red Visual, puesto que las publicaciones son Fotográficas.

– A nivel Particular:

¿Te gusta expresarte con fotos y no escribir demasiado texto ?, esta es tu Red. Puedes colgar las fotos que quieras usando los distintos filtros que te ofrece la plataforma. Se recomienda el uso de Hashtags para encontrar temas que te gusten. Al igual que fotos, puedes crear videos de 15 segundos como máximo. Lo bueno de esta Red, es que te hacer ser fotógrafo pseudoprofesional con sus filtros y su edición de videos. Puedes editarlas en Instagram y compartirla con el resto de  Redes Sociales. Si tienes un poco de arte al hacer la fotografía y sabes aplicarle un buen filtro, está claro que tendrás muchos seguidores.

– A nivel Empresa:

Instagram no es apta para todos los sectores de actividad puesto que no se escribe, se fotografía o se crea un video. Así que en este caso, es buena para moda, restaurantes, fotografía, esteticistas, grupos de música ,etc..es decir, todo lo que se pueda contar con fotografía. Otra pega es que esta disponible para dispositivo móvil. Existen herramientas para llevarla desde el PC, pero pueden resultar de pago.  No obstante es una red amena y de fácil comprensión.

 Pinterest

Pinterest

Pinterest, la Red del corcho en la pared

Imagínate un corcho colgado de la pared, donde cuelgas tus fotos. Pinterest es como un tablón de anuncios, dónde tienes organizadas todas tus fotos por secciones. Cuando creas el tablero y cuelgas tus fotos las estas «pineando», como cuando le pones una chincheta y la cuelgas en el corcho. Puedes seguir a otras personas y que te sigan a ti. Sin duda es una Red que habla con Fotografía. Es aconsejable utilizar imágenes de alta calidad.

– A nivel Particular:

Pinterest, sirve para que cuelgues tus fotos preferidas y tenerlas organizadas, por ejemplo: Mis zapatos, Mi ropa, Cosas que me gustan, Viajes que he hecho…etc

– A nivel Empresa:

Esta Red es apropiada para mostrar productos de catálogo, ropa, zapatos, maquillaje, menaje, decoración, etc…todo lo que sea tangible y se pueda mostrar como escaparate virtual.

Es una Red que va ganando audiencia, pero no de las más populares. La mayoría de usuarios son mujeres.

 Youtube

Youtube

Youtube, videos, videos y más videos.

Youtube sí que es una Red Social, a pesar de que muchos crean que no. Esta Red es la reina de los videos. Se suben a la red, se comparten por el resto de redes sociales. Es una plataforma clave en videotutoriales, música y entretenimiento variopinto.

– A nivel Particular:

En Youtube puedes crear un perfil, subir tus videos, editarlos en la misma plataforma, y colgarlos. Puedes seguir a otras personas, suscribirte a distintos canales. En esta Red tienes tus videos distribuidos y organizados, a la par que puedes buscar cualquier de información en forma de video explicativo.

– A nivel Empresa:

Youtube sin duda es un canal extraordinario para las Marcas y las Empresas. Es una potente red de atracción para los consumidores. El video sirve para promocionarse, bien sea en forma de anuncio o de videotutorial. Además como pertenece a google sirve para tener un buen posicionamiento en Internet. Los enlaces de youtube se comparten mediante links por todas las redes sociales, lo que atrae a los algoritmos de los buscadores y pueden hacer que tu página web escale puestos en el SEO. Solamente doy un consejo, que cuando subais un video no dure más de 2 minutos. Está comprobado que los que tienen mayor duración son menos visibles.

 Foursquare

Foursquare, la gran desconocida

Forsquare: un juego, una red social y un geolocalizador

Foursquare es una red reciente, y es una gran desconocida. Aunque se usa en todo el mundo, queda mucho por hacer en esta Red. La pregunta: Pero esto que es ?…Bien, Foursquare es una mezcla de una Red Social, un Geolocalizador y un Juego. Parece complicado, no ?.

Este es su funcionamiento: En primer lugar, se usa a través de los dispositivos móviles. Cuando acudes a un sitio, por ejemplo: un restaurante, un zoo, un parque, etc… haces «checking». El dispositivo localiza tu ubicación y te indica dónde te encuentras. La red social entra en juego y anuncia dónde te encuentras, a su vez, puedes dejar recomendaciones sobre ese lugar y ver las que han hecho otros usuarios que han estado en el mismo sitio. El juego comienza, cada vez que haces cheking en el mismo sitio, o sea, cuantas más veces lo visites, te van asignando medallas hasta que consigas la de alcalde. Qué se consigue con ser alcalde ? Obtener beneficios que te otorga ese lugar, por ejemplo si es un restaurante que está incluido en foursquare, puede hacerte un descuento en tu próxima visita. Por ejemplo Starbucks ofrecía con 3 chekings un café gratis.

– A nivel Particular:

Foursquare se convierte en un juego divertido, en el que haces saber dónde has estado, dónde te encuentras, los lugares que has visitado y conseguir medallas para obtener recompensas.

– A nivel Empresa:

Aunque está poco extendido en España, las empresas o marcas que usan está plataforma consiguen anunciar su localización, es decir, su ubicación. Indicar cuántas personas han pasado por allí y ver las recomendaciones del lugar. Es decir, una buena publicidad en toda regla.

 

Hasta aquí el paseíto por las Redes Sociales más usadas. Si has pinchado en los titulares de cada Red, te llevan a mis sitios, asi puedes verlas en directo. Espero que os haya gustado y sobretodo que os haya servido para los que no estáis relacionados con ellas, o sois principiantes.

Solamente una única recomendación para todas ellas. Haced buen uso de ellas, son un buen canal de comunicación, elegid la que más os convenga. No hay que estar en todas, por esa razón, tanto si sois usuarios particulares o empresas, efectuad un estudio de vuestros perfiles y vuestras actividades y aprended a manejarlas bien.

Si crees que este post ha sido útil, me gustaría que lo compartieras. Todavía queda mucha gente que no conocen las Redes Sociales y sus usos.

Gracias.

Esta soy yo

Community Manager

 

 

¿Las redes sociales son para vender?


Deja un comentario

¿Las Redes Sociales son para vender?

¿LAS REDES SOCIALES SON PARA VENDER?

¿Las redes sociales son para vender?

¿Las Redes Sociales son para vender?

 

 

Hace más de 10 años que las REDES SOCIALES, llegaron a nuestras vidas. Facebook, Twitter, Instagram, etc , una tras otra se han ido sucediendo y se han ido añadiendo a nuestra Red de círculos sociales. Pero sigue la eterna pregunta:

¿Las Redes Sociales son para vender? ¿Se obtiene beneficio directo? ¿Para qué sirven las Redes Sociales?

Estas son las tres preguntas que más debate crean entre los empresarios y entre los usuarios que usan o deciden utilizar esta vía como venta para su marca.

¿Por qué se genera esta pregunta tantas veces contestada por expertos Blogueros, Influencers, expertos en Publicidad y Marketing on line? SENCILLO.

  • Falta de Formación
  • Falta de Experiencia en este Sector.
  • Mentalidad a la antigua usanza
  • Usar la Redes Sociales como si fueran  canales de venta directa.

Las Redes Sociales NO son para vender directamente

 

Entonces…. Para Qué Sirven?

Antes de dar la respuesta a la «Gran pregunta», diremos que las Redes Sociales se crearon como un sitio Social y no como un «Supermercado». Por esta razón se comete el error de usarlas como tal, con la correspondiente consecuencia de no entenderlas, desesperarse, abandonarlas y sobretodo «maltratarlas» con Spam innecesarios.

1.- Las Redes Sociales son un Canal de Comunicación

Las empresas que se han echado a vender a través de estos canales de comunicación, y se han dado cuenta de que tienen pocos resultados, es porque hacen un mal uso de los mismos. Deben cambiar la mentalidad y el enfoque de su estrategia para ver resultados. Las Redes Sociales son una HERRAMIENTA y no un OBJETIVO.

«La Venta se produce fuera»

El papel que juegan las Redes Sociales es importante porque el que está al otro lado es: El Público Objetivo de nuestra empresa. Los futuros compradores «miran» en las Redes Sociales antes de comprar. Un 60% de los usuarios que interactúa (me gusta, comparte, etc..) ya tiene tomada su decisión de compra, y ha elegido a esa marca siguiéndola en las Redes (Facebook, Twitter…). Este,  busca información y recomendaciones sobre esa empresa. Si nosotros como profesionales del medio, sabemos captar, crear contenido, escuchar y enganchar (engagement) a este público objetivo, tendremos un alto porcentaje de una futura compra en nuestra empresa. Las ventas se realizarán fuera de las Redes Sociales,  a través de la Web, o bien, a través de los comercios físicos.

Voy a poner un ejemplo muy sencillo: Cuando nosotros pagamos un anuncio de nuestra empresa en un periódico o revista, sea de tirada local, provincial o nacional, esperamos que nos compren a través del periódico…??? …NO… El periódico es una herramienta para publicitarnos, pero no el objetivo donde se cierra la venta.

2.- Funcionamiento de las Redes Sociales

Teniendo claro el punto anterior. Debemos cambiar la mentalidad sobre la forma de publicitarnos, pues no es lo mismo la publicidad on line, que la publicidad off line o tradicional. En primer lugar estar en las Redes Sociales, debe hacerse de forma profesional y existe todavía una falta de confianza por parte de algunas empresas o empresarios en estos medios . Existe una clara falta de formación y sobretodo de experiencia. Al margen de esto, debemos estar en las Redes Sociales que más nos convengan, no por estar en más vamos a ser mejores, o vamos a captar la atención de nuestros futuros compradores.

Una vez elegida las Redes o plataformas dónde nos vamos a mover, vamos a crear una relación sólida con nuestros clientes y «ojo»..!! con nuestros futuros clientes.  Crearemos una comunidad fiel en nuestro entorno ofreciéndo la información que nuestros clientes o potenciales clientes demanden. Va a ser un canal de escucha y análisis. Al otro lado, hay personas con dudas a las que hay que darles solución. Es decir, cuando una persona entra en una Red Social, seguramente no lo va a hacer para comprar, ya que para ello entrará en Google y llegará hasta la Web para realizar la compra. Pero, si que puede solicitar información de algún servicio nuestro o simplemente tomar una decisión él solito con lo que ve en las Redes Sociales de nuestra empresa. Lo que influirá mucho en su decisión de futura compra.

Por ello, tenemos que dar CALIDAD y no CANTIDAD. No importa cuantos Fans o Followers  tenemos , si no, qué cantidad de información se está compartiendo; Si gusta o no gusta; Qué demanda nuestro público y si se lo estamos dando o no; Qué quejas tenemos de nuestros empresa en sí, o qué aptitudes tiene que gustan tanto. Es decir, las Redes Sociales, son un canal informativo excelente para atraer a nuestros potenciales clientes a nuestro terreno, y finalmente llevarlos a la venta. Por ejemplo, si existe una persona que está navegando y  busca zapatos, y tu empresa es una Zapateria; Si es fan tuyo, es probable que fuera de la Red Social vaya a realizar la compra. Pero si ni siquiera te ha elegido en la Red, puedes ir olvidándote de que te compre a tí.

«Las Redes Sociales crean una enorme INFLUENCIA sobre nuestra DECISIÓN DE COMPRA»

Las ventas derivadas del tráfico de las Redes Sociales funcionan y claramente es una tendencia en alza. Si nuestra empresa tiene un buen PLAN DE MEDIOS SOCIALES,  esta dirigida por buenos profesionales y sabe enganchar al cliente, tiene una altísima influencia en la decisión de compra del futuro cliente. Además existen herramientas de medida qué nos indican de dónde provienen estos clientes: De buscadores, de Banners publicitarios, de Redes Sociales, etc…

Es más, démosle la vuelta a la tortilla…Si eres cliente habitual de compra de una Marca, no la buscas en las Redes Sociales ?, Qué pasa si no está ?, Piensas que están anticuados ?, Te fastidia ?, Te gustaría que estuviese, verdad..?….Quizás visto así es más sencillo de entender porque las Redes Sociales son capaces de crear un vínculo entre Marca y Cliente.

3.- Las Redes Sociales son virales

Por si queda alguna duda, de por qué son influyentes las Redes Sociales, me atrevo a decir que es el mejor canal, después de la televisión, en cuanto a difusión. Y sobretodo es el canal publicitario e informativo más competitivo de los que existen en nuestra era digital, ya que el marketing off line se va quedando atrás en algunos aspectos. Las información se propaga a velocidad de vértigo por estas vías. Así que si sabemos darle un buen uso a las mismas, nos vamos a ahorrar tiempo, dinero y vamos a llegar a mucha más gente. Es más, podemos llegar a la gente que nosotros queramos partiendo de una segmentación de público y estos se encargarán de difundirlo como un racimo de uva.

Siguiendo con el ejemplo del periódico del punto 1.- ¿Cuánto cuesta una publicación de nuestra empresa en un periódico de tirada nacional ?¿ Sabemos a cuantas personas está llegando? Ese anuncio estará visible mientras paguemos la publicación, y no se mantiene en el tiempo, ni va rotando. y ¿Sabemos quién lo ha visto?…..Creo que todas las respuestas estas preguntas  hacen favorable a las Redes Sociales.

4.- ¿Cómo se consigue un buen plan de Medios Sociales y de Marketing On line ?

Tajantemente haz uso de un buen «community manager» y un buen «social media»….Y hasta aquí puedo leer, puesto que los que nos dedicamos a esto, nos gusta guardarnos cosas en la manga para poder tener trabajo. Por cierto trabajo que nos encanta y nos apasiona. Es una unión común de todos los profesionales del Sector.

Para finalizar….

Todo lo que te he dicho hecho en imágenes por mi misma…Echa un vistazo al video…y si te ha gustado este post….Compártelo para que todos sepan por qué las Redes Sociales son importantes.

Gracias

 

Ana Julian. Social Media. Community Manager


2 comentarios

Videocurrículum. ¿Como hacer un currículum moderno?

VIDEOCURRÍCULUM

¿CÓMO HACER UN CURRÍCULUM MODERNO?

Los videocurrículum  son una importante y novedosa herramienta para buscar trabajo o encontrar clientes si eres freelance.

Es una forma divertida y original de presentarse, que sin lugar a dudas, no dejará indiferente a los encargados de recursos humanos o a un futuro cliente.

Antes de explicar cómo debe hacerse un videocurrículum, y qué pasos hay que dar cuando ya está hecho, quiero que veas el mío.

VIDEOCURRÍCULUM DE ANA JULIAN. SOCIAL MEDIA STRATEGIST. 

 -CARACTERISTICAS DE UN VIDEOCURRICULUM:

 -DÍ QUIÉN ERES Y CÓMO ERES:

Un buen videocurrículum tiene que transmitir como eres a través de las imágenes. Busca las que mejor te definan.

-DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:

Tienes que saber reflejar cuales son tus conocimientos: estudios cursados y el dominio que tienes en tu ámbito laboral.

-DURACIÓN Y CONTENIDO:

El videocurrículum debe ser breve, conciso y claro. En los 30 primeros segundos debe enganchar y transmitir sensaciones a la persona que lo este viendo. Con este dato, podemos pasar las primeras cribas de currículums a golpe de vista.

-DISEÑO, REALIZACIÓN Y EDICIÓN:

Estamos de acuerdo que «fabricar» un video, no es tarea fácil pero tampoco hace falta ser Steven Spielberg para editar uno. Puede ser casero, como el mío, o algo más sofisticado. Pero lo más importante es que sea capaz de «transmitir». Debes poner a prueba tu ingenio y demostrar que «vales».

Hay muchos programas de edición de video. Algunos de pago y otros gratuitos. En ambos se puede editar un buen video. Puedes crearlo en Windows Movie Maker, Youtube, Vimeo, Adobe Premier CC….etc…Da igual el programa utilizado, lo importante es «EL RESULTADO».

-CUANDO YA ESTÉ HECHO:

  • Una vez, hecho el videocurrículum, debes enviarlo junto con tu CURRICULUM VITAE tradicional.
  • Si tienes Web o Blog, cuélgalo, ponle las mejores etiquetas y súbelo a tu «site».
  • Difúndelo por las Redes Sociales..Youtube, Facebook, Twitter y que ruede…quién sabe si hay algún cazatalentos escondido por ahí…eso sí, trabájale el SEO.

 ¿Te ha gustado el videocurrículum, lo ves original y diferente?.

Me gustaría mucho que compartieras este post, o el video, para dar a conocer esta forma de presentarte antes la búsqueda de nuevas oportunidades.

Os dejo una foto del Making off y os animo a hacer uno, os lo vais a pasar bien…seguro…!

Materiales para videocurriculum Ana Julian Social Media Strategist

Making off del video currículum de Ana Julian Social Media Strategist

Un saludo a todos los futuros cineastas…!!