Tenía curiosidad por hacer un Videotutorial, ya que yo he pasado horas y horas viendo muchos de ellos para aprender todo lo necesario sobre Community Manager y Social Media.
Bueno, yo misma me he puesto a prueba, y este es el resultado.
Un videotutorial, fresco y real, para todos aquellos que tiene una página en Facebook (Fanpage), y quieran saber como se hace y cuales son las «tripas» de la pestaña EVENTOS.
He aprovechado para crear un Evento propio y real, de un curso de manejo de Smartphone para mayores. Sabéis que yo insito en enseñar lo que sé y aprendo a todas esas personas que tienen problemas con las nuevas tecnologías.
El vídeo está grabado en tiempo real, pero luego lo he editado para que quede más bonito. La edición de video es otra de mis pasiones, me gusta transmitir conocimientos y emociones a través de montajes.
No me enrollo más, y si queréis perder un poco de tiempo, aprenderéis como crear un EVENTO en FACEBOOK.
Espero que os guste…..y que lo compartáis para los que quieran aprender…
La Fundación Nuestra Señora Bien Aparecida, Faase, nació en 1966 con el objetivo de promocionar la enseñanza gratuita para la orientación profesional y estudios preparatorios de bachillerato y aprendizaje oficial equivalente, en beneficio de los/as jóvenes, residentes en Ampuero y su comarca.
Con el tiempo, la actividad de Faase ha ido diversificándose para atender las necesidades de la población y ampliando su ámbito de actuación a todo el territorio regional. Faase, además de impartir formación para el empleo en especialidades ligadas al sector industrial y de servicios, colabora con el Gobierno de Cantabria y los Ayuntamientos en el desarrollo de políticas de empleo, igualdad y medio ambiente.
Tiene una única pero amplia ambición: Lograr el mayor número de usuarios insertados laboralmente.
Cuenta con participantes mayores de 45 años en un porcentaje superior a un 50% y menores de esta edad. El proyecto se vertebra en torno a dos ejes fundamentales: la búsqueda activa de empleo para fomentar el conocimiento y la utilización de los recursos de búsqueda de empleo como herramientas imprescindibles para maximizar las posibilidades de acceso al empleo en los procesos de búsqueda; y el eje de inserción, dirigido a la inclusión de los participantes en el mercado laboral.
El eje fundamental de este programa en esta edición ha sido la inserción de las nuevas tecnologías como una herramienta fundamental para aumentar las posibilidades de encontrar un trabajo utilizando este medio.
Entre otros, se han enseñado conocimientos de:
Informática Básica
Uso de plataformas digitales y Redes Sociales como un canal más para buscar ofertas laborales.
…Y aquí paro, para AGRADECER INMENSAMENTE, que Faase Ampuero, haya elegido el VIDEOCURRICULUM, grabado, , dirigido, producido y editado por mi…ANA JULIAN
Este ha sido su programa para el aprendizaje de esta técnica:
El programa Puente 2.4 que lleva a cabo la Fundación Aparecida de Actividades Socioeconómicas continúa impartiendo formación relacionada con las tecnologías y el mundo digital. Ha dado comienzo un curso de videocurrículum y blog en el que se muestran las técnicas a seguir para desarrollar un currículum efectivo: concreción de objetivos, definición de aptitudes y capacidades, filmación, montaje y edición y su final difusión. Para mostrar efectivamente cómo se crea un videocurrículum se les han mostrado distintos ejemplos y, entre ellos, el de una profesional de las redes sociales que ha cedido su making of e incluso imágenes de su grabación, lo que ha permitido que los alumnos hayan podido conceptualizar mejor qué es un videocurrículum y para lo que sirve.
«Estoy tremendamente orgullosa de que la realización de este videocurrículum haya podido inspirar y ayudar a todas estas personas en búsqueda activa de empleo e inserción laboral. Por mi parte solo decir que la lucha para la consecución de cualquier objetivo es fundamental, la perseverancia y las ganas por salir adelante nos llevan a logros impensables. Así que desde mi humilde página En Red Ando, os animo a tener fe y creer en vosotros. El éxito está en el interior de cada uno. Buscadlo y sacadlo al exterior…Ahí esta el comienzo…»
¡¡¡ …y para echar unas risas….las tomas falsas….!!!
Los videocurrículum son una importante y novedosa herramienta para buscar trabajo o encontrar clientes si eres freelance.
Es una forma divertida y original de presentarse, que sin lugar a dudas, no dejará indiferente a los encargados de recursos humanos o a un futuro cliente.
Antes de explicar cómo debe hacerse un videocurrículum, y qué pasos hay que dar cuando ya está hecho, quiero que veas el mío.
VIDEOCURRÍCULUM DE ANA JULIAN. SOCIAL MEDIA STRATEGIST.
-CARACTERISTICAS DE UN VIDEOCURRICULUM:
-DÍ QUIÉN ERES Y CÓMO ERES:
Un buen videocurrículum tiene que transmitir como eres a través de las imágenes. Busca las que mejor te definan.
-DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:
Tienes que saber reflejar cuales son tus conocimientos: estudios cursados y el dominio que tienes en tu ámbito laboral.
-DURACIÓN Y CONTENIDO:
El videocurrículum debe ser breve, conciso y claro. En los 30 primeros segundos debe enganchar y transmitir sensaciones a la persona que lo este viendo. Con este dato, podemos pasar las primeras cribas de currículums a golpe de vista.
-DISEÑO, REALIZACIÓN Y EDICIÓN:
Estamos de acuerdo que «fabricar» un video, no es tarea fácil pero tampoco hace falta ser Steven Spielberg para editar uno. Puede ser casero, como el mío, o algo más sofisticado. Pero lo más importante es que sea capaz de «transmitir». Debes poner a prueba tu ingenio y demostrar que «vales».
Hay muchos programas de edición de video. Algunos de pago y otros gratuitos. En ambos se puede editar un buen video. Puedes crearlo en Windows Movie Maker, Youtube, Vimeo, Adobe Premier CC….etc…Da igual el programa utilizado, lo importante es «EL RESULTADO».
-CUANDO YA ESTÉ HECHO:
Una vez, hecho el videocurrículum, debes enviarlo junto con tu CURRICULUM VITAE tradicional.
Si tienes Web o Blog, cuélgalo, ponle las mejores etiquetas y súbelo a tu «site».
Difúndelo por las Redes Sociales..Youtube, Facebook, Twitter y que ruede…quién sabe si hay algún cazatalentos escondido por ahí…eso sí, trabájale el SEO.
¿Te ha gustado el videocurrículum, lo ves original y diferente?.
Me gustaría mucho que compartieras este post, o el video, para dar a conocer esta forma de presentarte antes la búsqueda de nuevas oportunidades.
Os dejo una foto del Making off y os animo a hacer uno, os lo vais a pasar bien…seguro…!
Making off del video currículum de Ana Julian Social Media Strategist
Últimamente estamos escuchando esta palabra en los medios sociales, ¿qué significa?, ¿qué es?
Se trata simplemente de un AUTORETRATO que se publica ON LINE. Si echamos un ojo a cualquier perfil de Facebook, Instagram, Twitter, etc….no hay quien se libre de tener uno. Sin duda quien más famoso lo ha hecho fue BARACK OBAMA, aunque también hizo correr polvora el Selfie de ELLEN DeGENERES con Brad Pitt, Julia Roberts y sus amigos en los OSCAR del 2014. Otros sin embargo, como los de MILEY CYRUSsuelen ser provocativos y con alto contendio sexual, como las fotos robadas deSCARLET JOHANSSON.
Unos de los Selfies más virales en Twitter.
Selfie de BARACK OBAMA con DAVID CAMERON
CARACTERÍSTICAS DE UN SELFIE
Sostener la cámara o dispositivo móvil apuntándote hacia a ti, disparar la foto dónde se vea claramente que tu aguantas la cámara porque se ve parte de tu brazo.
Situarte frente al espejo y dispararte la foto, sin eres talentoso evitarás el flash.
Hacer la foto y subirla «ipsofacto» a tu Red Social.
Selfies de grupo. Además de tu cara bonita, están tus amigos…acompañándote
Al subir la foto a tu Red. Añádele el «hashtag» #me…Este fue un Trending Topic el año pasado.
Ah¡ «SELFIE», se ha añadido al diccionario de Oxford. Asi que puedes usar la palabra comodamente. Estas usando un término correcto.
A PRACTICAR…
Usa una buena luz, que te de en la cara. a ser posible natural.
Busca tu lado bueno del rostro.
Si se ve parte del brazo no importa.
USALOS PARA…
Para divertirte
Para subir tu autoestima
Con fines laborales
Con fines educativos
Como geolocalizador
Para indicar tu estado de ánimo
Catalógalos, etiquétalos y a rodar. Eso si, ojo, con qué foto subes…
Puedes hacerla de la cara, de los pies, entera de tu cuerpo, estando tumbado, de perfil, semirecostado, hay miles de formas de expresión del selfie….eso si, asegurate que queda bien encuadrada y no te saca ojo de pez….(ups jjejejje).
¡¡¡…ESTOS SON MIS SELFIES…!!!
Estos Selfies están usados como fines comerciales. Aprovecho mi imagen y la del blog en el ordenador de fondo, de esta forma tan inmediata consigo que me conozcáis y anunciar el Blog.
SELFIE DE FRENTE CON FONDO DEL BLOG En Red Ando
SELFIE CON FINES LABORALES.»ME AND MY BLOG «
Así que si quieres unirte a la moda, se creativ@, saca tu lado bueno y úsalo con sentido común.
Si te ha gustado este artículo, di que te gusta…a mi me encantaría saberlo…
La verdad es que no he estudiado nunca psicología, ni relaciones humanas, pero si como profesional de estos medios, observo, me fijo y me doy cuenta de como estan cambiando TODAS las RELACIONES que tenemos a nuestro alrededor, bien sean familiares, laborales, personales, sentimentales…Todas han sufrido un cambio espectacular.
Si….yo tambíen te quiero..??!!
Internet y sobretodo las Redes Sociales, han producido cambios en las familias.
ESTA FAMILIA:….aun por exagerado que parezca, no lo es….Y si no…decidme….quién no le ha dado a su hijo pequeño en algún momento el móvil para que se entretenga y calle un rato….eh ??? jjejeejej.
ESTA PAREJA:….No es verdad que el móvil no se nos despega de la mano ni con agua caliente ?!!.«..si, si….yo también te quiero mi amor..(Anda…le han dao a un me gusta..¡¡¡)»….jeje..
Es así…Real. Como la vida misma.
Y por supuesto…EXTREMOS…Defensores en el fondo sur…y Detractores en el fondo norte….pero todos hemos cambiado. HAY QUE RECONOCERLO.
Los defensores a ultranza y fanáticos, yo diría que obsesivos, es más….»adictos».
Los detractores empedernidos, «yo no tengo guasap de ese , ni se que es el feisbuk».
Pero también existen esos que dicen: «noooooooo, yo enganchado no…..de vez en cuando solo entro al facebook, y miro...». Estos serían los «mirados», y así, podríamos catalogar a unos cuántos más. Pero a TODOS nos ha cambiado la manera de relacionarnos en la vida….!!.
Hace unos años, recuerdo a una amiga mía diciendo…«..Yo movil ?? Ni hablar, que vergüenza hablar por la calle..»jajaja, y ahora sin el móvil no somos nadie…De hecho creo que hay un síndrome por ahí pululando según los psicólogos.
Voy en bus, tren, andando por la calle,…DA IGUAL…, todos con el móvil en la mano chateando. TODOS….es espectacular. Me gustaría saber si en la asignatura de SOCIOLOGIA, existe algún tema sobre esta era digital. Es más, nuestras relaciones humanas son digitales…SI SI….!!
Y por qué chateamos tanto…? Si cuesta menos hablar que escribir ?….Pues porque chateando no tenemos tapujos, no tenemos a la persona delante y nos desnudamos enteros. Para bien o para mal….Igualmente escuchamos o interpretamos lo que queremos oir, y decimos lo que el otro quiere escuchar…Por eso hay tantas NUEVAS RELACIONES….y otras tantas DESTRUIDAS, a base de malinterpretaciones, celos, inseguridades y temores.
Y que me decís de: Suena el tritono del whatsApp y es tu hijo que está en el cuarto de al lado, y te está saludandoooo: » Mamá holaaaa !!!».…y en vez de ir a su cuarto y decirle; , «..pero qué haces..??; Nos hace gracia, y le devolvemos un «…ESTUDIAAAAA !!!!», mediante WhatsApp…..jajjajaaa…..No estamos locos todos…???.
Mi madre, que es mayor, dice «…llama a tu hermana por eso del teléfono y pregúntale si viene a comer hoy..?». Las personas mayores como ella no lo entienden, no saben lo qué es, ni cómo se llaman esas cosas por donde nos comunicamos, pero saben que existen….y cuando me cuenta….que en el año 39 – 40, tenían cartillas de racionamiento, que iban a vender pan a 12 kilometros andando, que se iban al campo y volvían cuando bajaba el sol….NO EXISTÍA NI EL TELEFONO en las casas, (ahora haz entender a un crío que antes era así …no dan crédito, te miran como si estuvieras loca…), me doy cuenta del poder que tiene la HUMANIDAD de AVANZAR, es increíble. En 60 años ha habido una evolución tan exagerada que da vértigo.
Enumeramos formas de contacto…???...WhatsApp, Facebook, Twitter, Talk, Line, Instagram, Telegram, Messenger,…y un largo etccétera, os animo a enumerar más….Somos como Dios, estamos en todas partes ya…jjajjaja..!!
Bueno, lo que está claro, es que: Todos estos medios nuevos de comunicación, nos acerca más unos a otros, aunque sea digitalmente….y eso está muy bien, siempre que sepamos usarlas correctamente….Pero sin ninguna duda, no se puede sustituir por un abrazo, un besito, o unas cañas con los amigos.
Me gustaría que dejarais en comentarios, algún caso curioso o algún suceso que hayais tenido, o bien qué dejarais una opinión al respecto sobre este tema…..Seguro que hay anecdotas curiosas…
Yo pongo la primera y no me sonrojo….El otro día me di un golpe con la farola por chatear…jjaja…no se me estuvo mal !!!