En Red Ando… Community Manager

Blog social media. Community Manager

Manual de Redes Sociales para principiantes


1 comentario

Manual de Redes Sociales.

MANUAL DE REDES SOCIALES PARA PRINCIPIANTES

Manual de Redes Sociales para principiantes

Manual de Redes Sociales para principiantes.

 

Oímos hablar de muchas Redes Sociales. Algunas nos resultan muy conocidas como Facebook o Twitter, y otras las desconocemos por completo como Forsquare o Linkedin.

He pensado en preparar un manual de Redes Sociales, sencillo y fácil de entender. Posiblemente habrá algunas Redes que no utilicemos nunca, pero no está de más aprender algo sobre los círculos sociales que tenemos a nuestro alrededor, y que sirven tanto para particulares como para empresas.

Todas las Redes son Plataformas de Medios de Comunicación Social

Empezamos el paseo por: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, Instagram, Pinterest, Youtube, Foursquare…

 Facebook

Facebook

Facebook la Red Social más extendida

Todo el mundo conoce ya está Red Social, y es raro que alguien no tenga creado un perfil. Pero aun así quedan personas que no la conocen o no se fían del todo de formar parte de una de estas plataformas sociales.

– A nivel Particular:

Es como una diario particular, en el que tienes una ventana abierta a tus amigos. Sólo te ven las personas que tengas agregadas como amigos si editas la configuración de privacidad y no lo tienes público. ¿Para qué sirve? Puedes colgar tus fotos, escribir pensamientos, publicar artículos de interés, hacer reivindicaciones sociales, y sobre todo relacionarte con tus amigos. Se crea un círculo dónde tienes a tus contactos cerca y todos reunidos en una misma red. Además de poder enviar mensajes privados y chatear con quien tú quieras. Tiene un amplio abanico de juegos, así que puedes pegarte horas sin salir de Facebook. Es la mejor Red Social para relacionarse con tus círculos, amable, divertida, visual, intuitiva y fácil de usar. Además de ser la Red más extendida y con mayor uso de todo el mundo.

-A nivel Empresa:

Podría considerarse el mayor periódico del mundo, donde los usuarios encuentran la información que necesitan. A través de una Fanpage o Página de Facebook las empresas, negocios, marcas o grupos pueden crear una comunidad en su entorno, informar sobre ellos mismos, escuchar a su audiencia e interactuar con sus fans. Es una forma de publicitarse distinta a la tradicional, pero efectiva si se sabe hacer bien. No todo es gratis en Facebook, se pueden hacer campañas de publicidad sobre la página en general, artículos, publicaciones , sorteos, eventos, etc. previo pago segmentando el publico objetivo, lo cual llega a la gente que quieres. La forma de postear es sobre uno o dos artículos al día, mas de esa cantidad resulta abrumadora y pesada.  Facebook es la plataforma social que más cambios ha tenido y seguirá teniendo a nivel empresarial, por lo que hay que estar atentos a su evolución constantemente.

 Twitter

Twitter

Twitter, la red de los 140 caracteres

– A nivel Particular:

Twitter está diseñada para ser una Red Social de información rápida, con un espacio para publicar de 140 caracteres. Se pueden incluir links acortando su url, para tener más capacidad de información, fotos y videos. Lo más relevante de esta red, es que mediante sus hashtags puedes seguir todas las opiniones referentes a un mismo tema de conversación. Ejemplo: Buscamos #crisisdeespaña; y podremos ver todos los tuits referentes a este tema. Es divertido utilizarlo con los programas de televisión, ya que en la parte de arriba de la pantalla ponen el hashtag correspondiente para seguir las conversaciones, por ejemplo #mhyv en Tele 5.

-A nivel Empresa:

Twitter es muy viral y muy rápida. Se necesitan como mínimo 5 tuits diarios para ser visible. La ventaja más importante para las empresas es que es excelente en generar conversaciones entre marcas y seguidores. Con el uso del Hashtag, puedes averiguar lo que se está hablando de tu empresa, permitiendo dar respuesta directa a críticas y halagos, promocionar productos y sobretodo un enlace rápido para derivar tráfico hacia tu Web y Blog.

Para ambos, no es necesario aceptar a los seguidores, es visible de forma pública. Pero ten en cuenta que para recibir las notificaciones en tu timeline (muro) debes seguirlos. Permite también el uso de mensajería privada.

 Linkedin

Logotipo Linkedin

Linkedin, la Red Profesional

Linkedin, es la Red Social Profesional por excelencia.

 – A nivel Particular:

Puedes crear un perfil en Linkedin para mostrar tu currículum vitae. Si estás interesado en encontrar trabajo o establecer contactos de tipo profesional, esta es la Red. También puedes suscribirte a grupos de tu área profesional para saber más, generar debate e involucrarte siempre de forma profesional en tu sector de trabajo.

 – A nivel Empresa:

Las Empresas también tienen su parcela en Linkedin, al igual que los empleados. Es una forma de crecer profesionalmente. Los contenidos que se crean en esta Red, serán siempre de aportación profesional y con ellos se suele generar tráfico hacia la Web y hacía la misma empresa. También las empresas que están suscritas a Linkedin, pueden hacer uso de cuentas de pago en las que pueden ver los currículums completos de sus sectores de actividad para la demanda de empleo.

En ambos casos, es una excelente vía para la búsqueda activa de empleo y demanda y oferta de trabajo.

 Google+

Google+

Google+, La Red de Google

Google+, es una de las Redes Sociales más recientes, pero no por ello menos importantes. Ha sabido hacerse en un hueco y cada vez tiene más adeptos a esta Red, ya que ofrece muchas ventajas.

 – A nivel Particular:

Si eres de Google y tienes cuenta en gmail, Google+ te facilita la cuenta. Es muy parecida a Facebook en cuestión de publicaciones, solo que aquí puedes añadir a tu gente a «círculos». Puedes tener tantos círculos como quieras, círculos de amigos, círculos de trabajo, círculos a los que sigo, etc…De la misma forma, verás quién te tiene en sus círculos.  Tiene un Muro como Facebook  y en vez de dar a un «Me gusta», haces un «+1».

Las publicaciones son más completas que en otras Redes, ya que las puedes tunear a tu gusto, usando negritas, cursivas y subrayados. También acepta gifs, lo que la convierte en una divertida Red.

 – A nivel Empresa:

Se pueden crear páginas de Empresa, negocios, marcas personales, etc. La mayor ventaja de esta Red, es que pertenece al todopoderoso Google, y tiene reservado un espacio en su algoritmo de búsqueda, por lo que permite posicionar en los primeros puestos de buscador. Es decir, favorece el SEO, incluso el SEO LOCAL. Toda empresa que se precie debe estar en Google+, si quiere escalar puestos de posicionamiento natural en el buscador GOOGLE.

 Instagram

Instagram

Instagran, la Red de fotografía

Instagram, es una Red Visual, puesto que las publicaciones son Fotográficas.

– A nivel Particular:

¿Te gusta expresarte con fotos y no escribir demasiado texto ?, esta es tu Red. Puedes colgar las fotos que quieras usando los distintos filtros que te ofrece la plataforma. Se recomienda el uso de Hashtags para encontrar temas que te gusten. Al igual que fotos, puedes crear videos de 15 segundos como máximo. Lo bueno de esta Red, es que te hacer ser fotógrafo pseudoprofesional con sus filtros y su edición de videos. Puedes editarlas en Instagram y compartirla con el resto de  Redes Sociales. Si tienes un poco de arte al hacer la fotografía y sabes aplicarle un buen filtro, está claro que tendrás muchos seguidores.

– A nivel Empresa:

Instagram no es apta para todos los sectores de actividad puesto que no se escribe, se fotografía o se crea un video. Así que en este caso, es buena para moda, restaurantes, fotografía, esteticistas, grupos de música ,etc..es decir, todo lo que se pueda contar con fotografía. Otra pega es que esta disponible para dispositivo móvil. Existen herramientas para llevarla desde el PC, pero pueden resultar de pago.  No obstante es una red amena y de fácil comprensión.

 Pinterest

Pinterest

Pinterest, la Red del corcho en la pared

Imagínate un corcho colgado de la pared, donde cuelgas tus fotos. Pinterest es como un tablón de anuncios, dónde tienes organizadas todas tus fotos por secciones. Cuando creas el tablero y cuelgas tus fotos las estas «pineando», como cuando le pones una chincheta y la cuelgas en el corcho. Puedes seguir a otras personas y que te sigan a ti. Sin duda es una Red que habla con Fotografía. Es aconsejable utilizar imágenes de alta calidad.

– A nivel Particular:

Pinterest, sirve para que cuelgues tus fotos preferidas y tenerlas organizadas, por ejemplo: Mis zapatos, Mi ropa, Cosas que me gustan, Viajes que he hecho…etc

– A nivel Empresa:

Esta Red es apropiada para mostrar productos de catálogo, ropa, zapatos, maquillaje, menaje, decoración, etc…todo lo que sea tangible y se pueda mostrar como escaparate virtual.

Es una Red que va ganando audiencia, pero no de las más populares. La mayoría de usuarios son mujeres.

 Youtube

Youtube

Youtube, videos, videos y más videos.

Youtube sí que es una Red Social, a pesar de que muchos crean que no. Esta Red es la reina de los videos. Se suben a la red, se comparten por el resto de redes sociales. Es una plataforma clave en videotutoriales, música y entretenimiento variopinto.

– A nivel Particular:

En Youtube puedes crear un perfil, subir tus videos, editarlos en la misma plataforma, y colgarlos. Puedes seguir a otras personas, suscribirte a distintos canales. En esta Red tienes tus videos distribuidos y organizados, a la par que puedes buscar cualquier de información en forma de video explicativo.

– A nivel Empresa:

Youtube sin duda es un canal extraordinario para las Marcas y las Empresas. Es una potente red de atracción para los consumidores. El video sirve para promocionarse, bien sea en forma de anuncio o de videotutorial. Además como pertenece a google sirve para tener un buen posicionamiento en Internet. Los enlaces de youtube se comparten mediante links por todas las redes sociales, lo que atrae a los algoritmos de los buscadores y pueden hacer que tu página web escale puestos en el SEO. Solamente doy un consejo, que cuando subais un video no dure más de 2 minutos. Está comprobado que los que tienen mayor duración son menos visibles.

 Foursquare

Foursquare, la gran desconocida

Forsquare: un juego, una red social y un geolocalizador

Foursquare es una red reciente, y es una gran desconocida. Aunque se usa en todo el mundo, queda mucho por hacer en esta Red. La pregunta: Pero esto que es ?…Bien, Foursquare es una mezcla de una Red Social, un Geolocalizador y un Juego. Parece complicado, no ?.

Este es su funcionamiento: En primer lugar, se usa a través de los dispositivos móviles. Cuando acudes a un sitio, por ejemplo: un restaurante, un zoo, un parque, etc… haces «checking». El dispositivo localiza tu ubicación y te indica dónde te encuentras. La red social entra en juego y anuncia dónde te encuentras, a su vez, puedes dejar recomendaciones sobre ese lugar y ver las que han hecho otros usuarios que han estado en el mismo sitio. El juego comienza, cada vez que haces cheking en el mismo sitio, o sea, cuantas más veces lo visites, te van asignando medallas hasta que consigas la de alcalde. Qué se consigue con ser alcalde ? Obtener beneficios que te otorga ese lugar, por ejemplo si es un restaurante que está incluido en foursquare, puede hacerte un descuento en tu próxima visita. Por ejemplo Starbucks ofrecía con 3 chekings un café gratis.

– A nivel Particular:

Foursquare se convierte en un juego divertido, en el que haces saber dónde has estado, dónde te encuentras, los lugares que has visitado y conseguir medallas para obtener recompensas.

– A nivel Empresa:

Aunque está poco extendido en España, las empresas o marcas que usan está plataforma consiguen anunciar su localización, es decir, su ubicación. Indicar cuántas personas han pasado por allí y ver las recomendaciones del lugar. Es decir, una buena publicidad en toda regla.

 

Hasta aquí el paseíto por las Redes Sociales más usadas. Si has pinchado en los titulares de cada Red, te llevan a mis sitios, asi puedes verlas en directo. Espero que os haya gustado y sobretodo que os haya servido para los que no estáis relacionados con ellas, o sois principiantes.

Solamente una única recomendación para todas ellas. Haced buen uso de ellas, son un buen canal de comunicación, elegid la que más os convenga. No hay que estar en todas, por esa razón, tanto si sois usuarios particulares o empresas, efectuad un estudio de vuestros perfiles y vuestras actividades y aprended a manejarlas bien.

Si crees que este post ha sido útil, me gustaría que lo compartieras. Todavía queda mucha gente que no conocen las Redes Sociales y sus usos.

Gracias.

Esta soy yo

Community Manager

 

 

Anuncio publicitario